Miguel Morales Ribas
Centro de negocios NY
http://www.megaupload.com/es/?d=XBRSUBXT
sábado, 22 de diciembre de 2007
viernes, 21 de diciembre de 2007
Centro de Artes Contemporaneo NY
Lo mando de nuevo que subi la direccion sin hipervinculo
Un saludo de nuevo Huberto
http://www.megaupload.com/?d=X0MSWDVW
Un saludo de nuevo Huberto
http://www.megaupload.com/?d=X0MSWDVW
Centro de Artes Contemporaneo NY
Hola Javier siento tener que mandartelo en megaupload, pero por mas que he intentado y he preguntado a gente no consigo que mis imagenes ocupen tan poco y eso que las he conseguido bajar mucho en tamaño.Tambien decirte que aunque te las subamos imagino que el jueves a la vuelta te lo entregamos tambien no?Por ultimo en caso de que no las puedas abrir o calquiercosa como me quedo en madrid te las acerco si quieres al estudio o donde sea, pero hacer esos jpgs tan pequeños me resulta imposible.
Espero que os guste
Huberto Aldaz
http://www.megaupload.com/?d=X0MSWDVW
Espero que os guste
Huberto Aldaz
http://www.megaupload.com/?d=X0MSWDVW
entrega DEFINITIVA.
Para los que no hayas realizado la entrega el día de ayer , jueves 20, tenéis hasta las 24 h de hoy Viernes 21 para colgar en el blog una entrada:
En la entrada debe aparece vuestro nombre como titulo y como contenido los 4 jpg correspondiendo a cada una de las cuatro laminas que debéis presentar como máximo. Recordar que los jpg no deben ser de mas de 700/800 kb para que los soporte el programa.
Buenas vacaciones. Descansar y coger fuerzas. Nos vemos el Jueves 10 de Enero.
Javier Sanjuan
En la entrada debe aparece vuestro nombre como titulo y como contenido los 4 jpg correspondiendo a cada una de las cuatro laminas que debéis presentar como máximo. Recordar que los jpg no deben ser de mas de 700/800 kb para que los soporte el programa.
Buenas vacaciones. Descansar y coger fuerzas. Nos vemos el Jueves 10 de Enero.
Javier Sanjuan
lunes, 17 de diciembre de 2007
domingo, 25 de noviembre de 2007
RECORDATORIO FORMATO ENTREGA + CLASE DIA 7
RECORDATORIO FORMATO ENTREGA
Después de la experiencia inicial con la publicación de los trabajos en el blog, vamos a reconducir el formato.
Utilizaremos el blog solo para publicar aquellos trabajos mas interesantes elegidos por todos nosotros. Los trabajos serán publicados en el blog por los alumnos elegidos en formato JPG.
CLASE DIA 7
El próximo día 7 lo utilizaremos como entrega de repesca. Todos sabéis los aspectos que lleváis mas flojos en vuestro trabajo. El próximo día 7 realizareis una entrega de repesca. El que tenga dudas sobre donde esta mas flojo que aproveche el próximo Jueves y Viernes para aclararse.
El día 7 podéis entregar 3 dina 3 en los que completeis el trabajo antes de la entrega del día 13 de Diciembre.SÍNTESIS
Después de la experiencia inicial con la publicación de los trabajos en el blog, vamos a reconducir el formato.
Utilizaremos el blog solo para publicar aquellos trabajos mas interesantes elegidos por todos nosotros. Los trabajos serán publicados en el blog por los alumnos elegidos en formato JPG.
CLASE DIA 7
El próximo día 7 lo utilizaremos como entrega de repesca. Todos sabéis los aspectos que lleváis mas flojos en vuestro trabajo. El próximo día 7 realizareis una entrega de repesca. El que tenga dudas sobre donde esta mas flojo que aproveche el próximo Jueves y Viernes para aclararse.
El día 7 podéis entregar 3 dina 3 en los que completeis el trabajo antes de la entrega del día 13 de Diciembre.SÍNTESIS
notas orientativas 1º ejercicio. 3ªy 4ª entrega

Os recuerdo que practicamente todos los participantes en el curso no han entregado la ficha de referencias tipológicas correspondientes a la 3ª entrega : "REFERENCIAS TIPOLÓGICAS".
Os aclaro que esta ficha debe contener información tipología sobre proyectos que sean de interés, estimulo, guia..... para el desarrollo de vuestro trabajo. No se trata únicamente de traer una imagen, mas bien todo lo contrario, se trata de profundizar en la implantación, organización y desarrollo del proyecto, abundando en los aspectos TIPOLÓGICOS del proyecto/proyectos elegidos. Con ello me refiero a aspectos tan elementales como :
Organización de los espacios servidos y servidores
Jerarquía de accesos
Situación de los núcleos/sistemas de comunicación
Posición respecto al entorno: vistas, acceso peatonal/rodado, carga y descarga
Posición en la ciudad.....
También recordaros que la entrega del próximo Jueves: DETALLE "referencias constructivas" incluye una ficha de "referencias constructivas".
En ella deben interesaros sistemas constructivos complejos, mas que detalles específicos de carpinterías, cimentaciones, forjados... no se trata de recoger soluciones aisladas sino de tratar con sistemas complejos que resuelven un conjunto de problemas aportando un valor expresivo para el proyecto.
Como ya os dije en la ultima clase el espacio de representación para el detalle debe ser la SECCIÓN. Por ello este debe ser el formato de la próxima entrega.
viernes, 16 de noviembre de 2007
Sistema de transporte electrico por railes
bueno, esta entrada son dos enlaces acerca de algo q he estado mirando sobre sistemas de transporte electricos a través de railes, por tanto autónomos.
Supongo que a los que mas nos puede interesar es a guadalupe y a mi, pero por si acaso aquí os lo dejo, pq me ha parecido interesante.
Los sistemas en cuestión son el ULTRa y el RUF, sobre todo el ULTRa para nuestros casos nos pueden venir bien, pero bueno ahi los llevais.
enlace
la segunda pagina es la pagina de ULTRa con un montón de datos mas
enlace
bueno espero q os sirva
Supongo que a los que mas nos puede interesar es a guadalupe y a mi, pero por si acaso aquí os lo dejo, pq me ha parecido interesante.
Los sistemas en cuestión son el ULTRa y el RUF, sobre todo el ULTRa para nuestros casos nos pueden venir bien, pero bueno ahi los llevais.
enlace
la segunda pagina es la pagina de ULTRa con un montón de datos mas
enlace
bueno espero q os sirva
sábado, 3 de noviembre de 2007
Otra posibilidad de carga y descarga
Buenas! Un amigo mio me ha enseñado hoy una página web que creo que nos podría ser muy útil si no termina de cuajar el asunto del ftp y para olvidarnos de una vez por todas de megaupload. La web es:
http://www.flypicture.com/
Permite la descarga del archivo sin contraseñas ni segundos de espera y me consta que sin límite de bajadas, y como veréis colgarlo no puede ser más sencillo aunque más lento cuanto mayor sea el archivo. Hago un ejemplo con mi entrega pasada en JPG por ponerlo en práctica pero permite cualquier tipo de archivo:
Entrega2
Espero que sea de utilidad. Hasta luego!
http://www.flypicture.com/
Permite la descarga del archivo sin contraseñas ni segundos de espera y me consta que sin límite de bajadas, y como veréis colgarlo no puede ser más sencillo aunque más lento cuanto mayor sea el archivo. Hago un ejemplo con mi entrega pasada en JPG por ponerlo en práctica pero permite cualquier tipo de archivo:
Entrega2
Espero que sea de utilidad. Hasta luego!
viernes, 2 de noviembre de 2007
Entrega Miguel Morales Ribas
Como no he podido meterlo en la pagina creada para el efecto pongo la dirección
http://www.megaupload.com/es/?d=OXSPT2N7
Un saludo
http://www.megaupload.com/es/?d=OXSPT2N7
Un saludo
jueves, 1 de noviembre de 2007
lunes, 29 de octubre de 2007
viernes, 26 de octubre de 2007
4º ENCUENTRO ENTRE ESCUELAS. ETSAM
4º ENCUENTRO ENTRE ESCUELAS. ETSAM. DEL 26 AL 28 DE OCTUBRE_07.
El Encuentro Entre Escuelas se inicia el viernes 26 de octubre entre las 17:00 h y las 18:00 en el vestíbulo del Pabellón Nuevo (zona de bar y exposiciones) en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Avenida de Juan de Herrera s.n., Ciudad Universitaria de Madrid.
Viernes 26.
17:00-19:00 hs à Llegada, recibimiento y montaje de exposición.
20 hs à Cena, copas, etc por libre.
Sábado 27.
09:30 à 10:00 Grupo 1. Andrés Jaque. Power Point
10:00 à 10:30 Grupo 2. Espacios Compartidos. 1 panel. Video
10:45 à 11:15 Grupo 3. Rafael de Lacour. 12 paneles
11:30 à 12:00 Grupo 4. Javier San Juan. 7 paneles y power point
12:15 à 12:45 Grupo 5. Jose Mª Romero y Javier Fernández. 3 DIN A1
13:00 à 14:00 Debate
14:00 à 16:15 Almuerzo
16:45 à 17:15 Grupo 6. Lucas Capelli. IAAC Power Point
17:45 à 18:15 Grupo 7. Ula Iruretagoiena Busturia
18:30 à 19:00 Grupo 8. Izaskun Chinchilla y Antonio Abellán. Power Point
19:15 à 19:45 Grupo 9. Jon Begiristain. 3 ó 4 A1+ Power Point
20:00 à 20:30 Grupo 10. Uriel Fogué y Víctor Naverro
20:30 à 21:30 Debate
21:30 à Los profesores tendremos una cena juntos
Domingo 28
Se retrasa todo a las 10:00
10:00 à 10:30 Grupo 11. Carlo Berizzi. Pavía.
10:45 à 11:15 Grupo 12. Pedro Romera García. Power Point
11:30 à 12:00 Grupo 13. Angel Verdasco, Carlos Arroyo, Javier Fresneda. 3 ó 4 DIN A1+Power Point
12:15 à 12:45 Grupo 15. GEP
13:00 à 14:30 Debate final y clausura
El Encuentro Entre Escuelas se inicia el viernes 26 de octubre entre las 17:00 h y las 18:00 en el vestíbulo del Pabellón Nuevo (zona de bar y exposiciones) en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Avenida de Juan de Herrera s.n., Ciudad Universitaria de Madrid.
Viernes 26.
17:00-19:00 hs à Llegada, recibimiento y montaje de exposición.
20 hs à Cena, copas, etc por libre.
Sábado 27.
09:30 à 10:00 Grupo 1. Andrés Jaque. Power Point
10:00 à 10:30 Grupo 2. Espacios Compartidos. 1 panel. Video
10:45 à 11:15 Grupo 3. Rafael de Lacour. 12 paneles
11:30 à 12:00 Grupo 4. Javier San Juan. 7 paneles y power point
12:15 à 12:45 Grupo 5. Jose Mª Romero y Javier Fernández. 3 DIN A1
13:00 à 14:00 Debate
14:00 à 16:15 Almuerzo
16:45 à 17:15 Grupo 6. Lucas Capelli. IAAC Power Point
17:45 à 18:15 Grupo 7. Ula Iruretagoiena Busturia
18:30 à 19:00 Grupo 8. Izaskun Chinchilla y Antonio Abellán. Power Point
19:15 à 19:45 Grupo 9. Jon Begiristain. 3 ó 4 A1+ Power Point
20:00 à 20:30 Grupo 10. Uriel Fogué y Víctor Naverro
20:30 à 21:30 Debate
21:30 à Los profesores tendremos una cena juntos
Domingo 28
Se retrasa todo a las 10:00
10:00 à 10:30 Grupo 11. Carlo Berizzi. Pavía.
10:45 à 11:15 Grupo 12. Pedro Romera García. Power Point
11:30 à 12:00 Grupo 13. Angel Verdasco, Carlos Arroyo, Javier Fresneda. 3 ó 4 DIN A1+Power Point
12:15 à 12:45 Grupo 15. GEP
13:00 à 14:30 Debate final y clausura

como hemos comentado en clase, ya está activo el ftp que he dado de alta para facilitarnos la subida de datos a internet, sobre todo las entregas.
como hemos dicho el limite de subida en las entregas será de 3-4 megas por alumnos, pero fuera de estas fechas podemos intercambiar cualquier tipo de información (por favor como dije en clase, el ftp está a mi nombre, así que cuaidado con lo que compartimos), tenemos hasta 100 MB.
los datos del ftp son los siguientes:
usuario: sereportatil
password: 12341234
de todos modos yo os aconsejo que accedais desde un programa cliente de ftp, mas que desde el explorador de güindous, ya que va mucho mejor la transferencia de archivos. yo uso el smartftp que se puede descargar desde softonic, pero vamos cada cual usará el que mas le guste.
si accedeis desde el servidor directamente os recomiendo que accedais de la siguiente forma:
direccion: sereportatil.iespana.es - sereportatil_5
login: sereportatil_5
password: 12341234
miércoles, 24 de octubre de 2007
"Se trata de restablecer el marco del espacio publico de la sociedad contemporánea, el espacio por excelencia de la polis. El paisaje ya no es ese bonito fondo sobre el que destacaban bellos objetos escultóricos llamados arquitectura, sino el lugar donde puede instalarse una nueva relación entre los no humanos y los humanos: un foro cósmico desde el que redescribir toda la herencia recibida; la democracia extendida a las cosas, pactada. El arquitecto es hoy aquel que atraviesa el cristal, se proyecta en el medio, escucha y le habla, dejándose así construir a su través otra dimensión mas abarcante, y por que no, delirante de lo publico, pues no hay modelos, o peor, toda evocación de modelos nos devolvera instantáneamente a la posición de salida, el PAISAJE -OBJETO."
"La arquitectura del paisaje debería entenderse, no ya como una disciplina independiente, sino como la culminación de un proceso de formación en el ámbito de la arquitectura en relación con el espacio publico contemporáneo. Se trata de integrar la tradición del paisajismo dentro de la disciplina de la arquitectura, pero también de entenderla no ya como una iniciación, sino como la culminación profesional del arquitecto, en la convención de que la modelacion del espacio publico es la tarea mas compleja y sutil, mas requerida de inventiva, conocimiento técnico y prepararán cultural de cuantas puedan proponerse al arquitecto."
Inaki Ábalos
Atlas pintoresco.
"La arquitectura del paisaje debería entenderse, no ya como una disciplina independiente, sino como la culminación de un proceso de formación en el ámbito de la arquitectura en relación con el espacio publico contemporáneo. Se trata de integrar la tradición del paisajismo dentro de la disciplina de la arquitectura, pero también de entenderla no ya como una iniciación, sino como la culminación profesional del arquitecto, en la convención de que la modelacion del espacio publico es la tarea mas compleja y sutil, mas requerida de inventiva, conocimiento técnico y prepararán cultural de cuantas puedan proponerse al arquitecto."
Inaki Ábalos
Atlas pintoresco.
sábado, 20 de octubre de 2007
viernes, 19 de octubre de 2007
EFECTOS ESPECIALES
REVISTA OESTE nº 17. Colegio de Arquitectos de Extremadura.
"Las definiciones tradicionales o reductivas de la arquitectura y sus recursos han perdido su vigencia. Hoy el objeto de nuestra actividad es tanto el entorno como totalidad como los medios necesarios para su concreción, bien sea la TV o el acondicionamiento artificial, el transporte o la ropa, el refugio o las telecomunicaciones. La ampliación de la esfera humana y de las herramientas de determinación del ambiente superan cualquier declaración estructural. Hoy todo deviene en arquitectura."
Hans Hollein. Todo es Arquitectura. 1.968
"Las definiciones tradicionales o reductivas de la arquitectura y sus recursos han perdido su vigencia. Hoy el objeto de nuestra actividad es tanto el entorno como totalidad como los medios necesarios para su concreción, bien sea la TV o el acondicionamiento artificial, el transporte o la ropa, el refugio o las telecomunicaciones. La ampliación de la esfera humana y de las herramientas de determinación del ambiente superan cualquier declaración estructural. Hoy todo deviene en arquitectura."
Hans Hollein. Todo es Arquitectura. 1.968
VIAJE A NEW YORK
PRESUPUESTO NUEVA YORK(20NOV-23NOV)
reserva:SE REALIZARA EN LAS OFICINAS DE LA AGENCIA ANTES DEL PROXIMO JUEVES DIA 25. La reserva se realizara con el abono de un 30 % del coste del viaje. La debe realizar cada alumno personalmente, en caso de que no se forme el grupo minimo de 20 personas la agencia devolvera la cantidad aportada.
-FECHAS COTIZADAS
Del 20 Noviembre al 23 Noviembre(3 noches)
-HOTELES COTIZADOS:
Hotel Roosvelt o similar 4*:situado en pleno centro de Maniatan,proximo a la estacion Central,entre el Empire State,la 5 ª Aveniday la zona de tetaros de Broadway.....................................1040.00 eur
Hotel Helmsley New York o similar 4*:situado a 2 manzanas de la Estacion Central o del Edificio de las Naciones Unidas;y a cinco manzanas de la zona de tiendas de la Quinta Avenida...................................980.00 eur
-EL PRECIO INCLUYE:
.Avion ida y vuelta con la compañía Delta Airlines
.Traslados aeropuerto Nueva York/hotel/aeropuerto Nueva York
.3 noches de estancia en hotel elegido en habitaciones dobles,en regimen de solo alojamiento
.seguro turístico incluido
-EL PRECIO NO INCLUYE:
.Tasas de aeropuerto(aproximadamente 120.00 euros)
.Cualquier servicio no incluido en el apartado “el precio incluye”
María José Carral
Responsable de Agencia
VIAJES MUNDO AMIGO S.A.
Clavel 5 - 28004 MADRID
Tel. +34-915249210 - Fax +34-915238415
mariajose.carral@mundoamigo.es - www.mundoamigo.es
reserva:SE REALIZARA EN LAS OFICINAS DE LA AGENCIA ANTES DEL PROXIMO JUEVES DIA 25. La reserva se realizara con el abono de un 30 % del coste del viaje. La debe realizar cada alumno personalmente, en caso de que no se forme el grupo minimo de 20 personas la agencia devolvera la cantidad aportada.
-FECHAS COTIZADAS
Del 20 Noviembre al 23 Noviembre(3 noches)
-HOTELES COTIZADOS:
Hotel Roosvelt o similar 4*:situado en pleno centro de Maniatan,proximo a la estacion Central,entre el Empire State,la 5 ª Aveniday la zona de tetaros de Broadway.....................................1040.00 eur
Hotel Helmsley New York o similar 4*:situado a 2 manzanas de la Estacion Central o del Edificio de las Naciones Unidas;y a cinco manzanas de la zona de tiendas de la Quinta Avenida...................................980.00 eur
-EL PRECIO INCLUYE:
.Avion ida y vuelta con la compañía Delta Airlines
.Traslados aeropuerto Nueva York/hotel/aeropuerto Nueva York
.3 noches de estancia en hotel elegido en habitaciones dobles,en regimen de solo alojamiento
.seguro turístico incluido
-EL PRECIO NO INCLUYE:
.Tasas de aeropuerto(aproximadamente 120.00 euros)
.Cualquier servicio no incluido en el apartado “el precio incluye”
María José Carral
Responsable de Agencia
VIAJES MUNDO AMIGO S.A.
Clavel 5 - 28004 MADRID
Tel. +34-915249210 - Fax +34-915238415
mariajose.carral@mundoamigo.es - www.mundoamigo.es
miércoles, 10 de octubre de 2007
CREAR EL ENLACE
1ªENTREGA/ 1º EJERCICIO
RECORDATORIO CONTENIDO:
Análisis y conocimiento del contexto donde se desarrolla el proyecto.
Trabajo en grupo
1 DINA1 por componente del grupo
1 reducción de cada DINA1
1 PDF que contenga todos los DINA1
opcional: fichas de referencias según formato disponible en "comunes esaya" y el blog
FORMATO ENTREGA EN BLOG:
Cada grupo realizara un comentario a esta entrada. En el aparecerá:
1. Apellidos y nombre (por este orden) de todos los miembros del grupo.
2. titulo/lema del trabajo entregado
3. El trabajo se cargara en una pagina adecuada al soporte: vídeo en you tube, pdf en ya.com, etc...
4. Se introducirá un enlace que nos permitirá a todos la localización del trabajo presentado en sus distintos formatos.
FORMA DE INTRODUCIR EL ENLACE:
Al realizar el comentario a esta entrada se introducirán los datos descritos en el punto anterior (1 y 2) a continuación se introducirá el vinculo, para ello se pasara al formato HTML, una vez en este formato de escritura, se introducirá la dirección de la pagina de acceso siguiendo este código:
ENLACE
se sustituirá www.esaya2010.blogspot.com por la pagina donde este cargada la información
Suerte a todos.
Javier Sanjuan
Análisis y conocimiento del contexto donde se desarrolla el proyecto.
Trabajo en grupo
1 DINA1 por componente del grupo
1 reducción de cada DINA1
1 PDF que contenga todos los DINA1
opcional: fichas de referencias según formato disponible en "comunes esaya" y el blog
FORMATO ENTREGA EN BLOG:
Cada grupo realizara un comentario a esta entrada. En el aparecerá:
1. Apellidos y nombre (por este orden) de todos los miembros del grupo.
2. titulo/lema del trabajo entregado
3. El trabajo se cargara en una pagina adecuada al soporte: vídeo en you tube, pdf en ya.com, etc...
4. Se introducirá un enlace que nos permitirá a todos la localización del trabajo presentado en sus distintos formatos.
FORMA DE INTRODUCIR EL ENLACE:
Al realizar el comentario a esta entrada se introducirán los datos descritos en el punto anterior (1 y 2) a continuación se introducirá el vinculo, para ello se pasara al formato HTML, una vez en este formato de escritura, se introducirá la dirección de la pagina de acceso siguiendo este código:
ENLACE
se sustituirá www.esaya2010.blogspot.com por la pagina donde este cargada la información
Suerte a todos.
Javier Sanjuan
viernes, 5 de octubre de 2007
Fotos Blanco y negro
Aqui teneis la direccion de un foro en el que encontre 38 paginas repletas de fotos antiguas de Manhattan.Yo me las he bajado todas solo por el valor documental que tiene semejante recopilación.

Un saludo

Un saludo

sábado, 29 de septiembre de 2007
Alzados de Nueva York
Os subo la direccion de un correo en la que podeis ver los alzados que os lleve a clase el pasado dia, tambien se pueden ver diferentes zonas de NY y fotografias de esas zonas en diferentes epocas.
Cuando entreis en el programa si dais en la parte superior derecha a go to sky line vereis los alzados
http://www.skyscraper.org/viva/viva.html
Un saludo Huberto
Cuando entreis en el programa si dais en la parte superior derecha a go to sky line vereis los alzados
http://www.skyscraper.org/viva/viva.html
Un saludo Huberto
viernes, 28 de septiembre de 2007
Futura intervención en East River
Se trata de una futura intervención a gran escala en East river (Manhattan). Puede servir como referencia inicial ya que realiza un estudio de la zona entre Battery Park y Manhattan bridge, analizando sus carencias y necesidades. Según estas, proyecta espacios abiertos y zonas verdes.
http://www.nyc.gov/html/dcp/pdf/erw/east_river_waterfront_book.pdf
Irene Ayala, Marta Gimeno, Ignacio Alvarez, Carlos Zarco
http://www.nyc.gov/html/dcp/pdf/erw/east_river_waterfront_book.pdf
Irene Ayala, Marta Gimeno, Ignacio Alvarez, Carlos Zarco
Análisis Hudson River Park
Con el fin de analizar la línea de costa entre el río Hudson y la isla Manhattan, hemos realizado una toma de datos sobre los numerosos puertos históricos, enfatizando en su evolución programática y morfológica. Este registro de datos nos permitirá realizar una interpretación paramétrica de dicha costa abriéndonos camino a una búsqueda de lugares de oportunidad.
Link de interés: www.hudsonriverpark.org
Juan Manuel Aragón Téllez
Alejandro Cremades Álvarez
Silvia Raquel Espinosa Bustos
Pablo González Pereira
lunes, 24 de septiembre de 2007
COMO UNA PLAYA
Las playas en Río son como los parques en las ciudades del hemisferio norte. Así es como la gente de río, los cariocas, las ven. Como grandes parques públicos. Extendidos a lo largo del borde de su vibrante ciudad. Puede que cada uno tenga su playa. La playa donde él o ella se sienten a gusto. Algunas playas son exclusivas: no es que estén prohibidas, pero es difícil llegar con transporte público. Efectivamente cerradas para los pobres. Pero la Playa de Copacabana es diferente. (...)
La Playa de Copacabana es una construcción social. Un espacio en el que el espacio urbano y su temporalidad se reconstruyen cada día. El parasol del hotel, las redes de los jugadores de volleyball, las torres de los que hacen ejercicio, todos son reconfigurados cada mañana. (...) Hay bulldozers que reconstruyen los canales cada mañana, vehículos que vacían las papeleras y gente que retira la basura y barre la arena de los caminos. (...) Pero todo el negocio vuelve a empezar después de unas pocas horas.
[fuente: Law, John y Marques, Ivan da Costa. "Beaches" en Pile, Steve y Thrift, Nigel: City a-z. (Londres: Routledge 2000 ]
La Playa de Copacabana es una construcción social. Un espacio en el que el espacio urbano y su temporalidad se reconstruyen cada día. El parasol del hotel, las redes de los jugadores de volleyball, las torres de los que hacen ejercicio, todos son reconfigurados cada mañana. (...) Hay bulldozers que reconstruyen los canales cada mañana, vehículos que vacían las papeleras y gente que retira la basura y barre la arena de los caminos. (...) Pero todo el negocio vuelve a empezar después de unas pocas horas.
[fuente: Law, John y Marques, Ivan da Costa. "Beaches" en Pile, Steve y Thrift, Nigel: City a-z. (Londres: Routledge 2000 ]
DOWNTOWN 2010

Este curso abordara un contexto único que el alumno ira construyendo a lo largo del año desde distintas escalas e intereses.
Independientemente del tema en concreto se pretende que el alumno se vincule intensamente con el trabajo a realizar, teniendo una elevada capacidad de decisión sobre el círculo que determine su trabajo. La amplitud de posibilidades a tener en cuenta no debe nuca ser motivo de dispersión ni de falta de definición, buscando desde el primer momento resultados en la propia definición del marco referencial o contexto donde desenvolverse.
Proponemos para este curso un contexto único que gire alrededor del análisis y actuación en áreas urbanas en las que se encuentren tramas distintamente cualificadas.
Más allá del tipo de asentamiento o colonización del territorio mediante desarrollos residenciales, existen una clara distinción entre tejido residencial-terciario y tejido natural.
El curso pretende trabajar en estas dos tramas de cualidades tan distintas con el fin de proponer nuevas soluciones de desarrollo y modificación de las realidades estudiadas.
El marco geográfico de trabajo se va a apoyar en un proyecto de mayor envergadura denominado DOWNTOWN 2.010- MANHATTAN que pretende impulsar un nuevo marco de posibilidades para esta zona .
Este proyecto pone especial énfasis en la valoración del espacio no construido: parques, áreas peatonales, junto con la proposición de revitalización de usos existentes e implantación de usos nuevos.
Tambien aparece como un punto de especial interés la relación de la trama urbana con el borde del agua (hudson and east river´s) y el borde de infraestructuras (South Street )
En los emplazamientos elegidos se pretende conseguir otra forma de actividad y de uso, a través de operaciones que produzcan modificaciones del espacio público - privado existente utilizando las infraestructuras como elementos de posibilidad no de freno.
Los programas concretos serán propuestos por los alumnos, teniendo en cuenta lo aprendido en las etapas iniciales de conocimiento y análisis.
Independientemente del tema en concreto se pretende que el alumno se vincule intensamente con el trabajo a realizar, teniendo una elevada capacidad de decisión sobre el círculo que determine su trabajo. La amplitud de posibilidades a tener en cuenta no debe nuca ser motivo de dispersión ni de falta de definición, buscando desde el primer momento resultados en la propia definición del marco referencial o contexto donde desenvolverse.
Proponemos para este curso un contexto único que gire alrededor del análisis y actuación en áreas urbanas en las que se encuentren tramas distintamente cualificadas.
Más allá del tipo de asentamiento o colonización del territorio mediante desarrollos residenciales, existen una clara distinción entre tejido residencial-terciario y tejido natural.
El curso pretende trabajar en estas dos tramas de cualidades tan distintas con el fin de proponer nuevas soluciones de desarrollo y modificación de las realidades estudiadas.
El marco geográfico de trabajo se va a apoyar en un proyecto de mayor envergadura denominado DOWNTOWN 2.010- MANHATTAN que pretende impulsar un nuevo marco de posibilidades para esta zona .
Este proyecto pone especial énfasis en la valoración del espacio no construido: parques, áreas peatonales, junto con la proposición de revitalización de usos existentes e implantación de usos nuevos.
Tambien aparece como un punto de especial interés la relación de la trama urbana con el borde del agua (hudson and east river´s) y el borde de infraestructuras (South Street )
En los emplazamientos elegidos se pretende conseguir otra forma de actividad y de uso, a través de operaciones que produzcan modificaciones del espacio público - privado existente utilizando las infraestructuras como elementos de posibilidad no de freno.
Los programas concretos serán propuestos por los alumnos, teniendo en cuenta lo aprendido en las etapas iniciales de conocimiento y análisis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)